PERFIL DE CANDIDATOS


ASAMBLEISTAS POR EL DISTRITO 1 CENTRO - NORTE
 
FRANCISCO VELASCO
Paco Velasco. Nacido en la ciudad de Quito en 1958. Estudió Comunicación Social en la Universidad Central del Ecuador. Durante 16 años se desempeñó como un radio difusor identificado con la problemática de la ciudadanía y de los movimiento sociales, y posteriormente participó como Asambleísta por la Provincia de Pichincha en la elaboración de la nueva Constitución de la República. Actualmente es el presidente de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, en el cual se han aprobado leyes de relevancia nacional.
REDES SOCIALES
FACEBOOK: Paco Velasco
TWITTER : @PacoVelasco2012
XIMENA PONCE
Descirpción.- Ingeniera Química de la EPN, Master of Science en Ingeniería Industrial de Clemson University. Experiencia profesional en ingeniería, desarrollo organizacional, transparencia y combate a la corrupción, gobernabilidad.  Experiencia en gestión pública en el Ministerio de Inclusión Económica y Social como asesora 2007 a 2009, como Concejala de Municipio de Quito 2009 a 2010 y como Ministra de Inclusión Económica y Social 20120 al 2012.  Trayectoria política desde la dirigencia estudiantil en la Politécnica, la dirigencia en Alianza País en la Dirección Provincial de Pichincha, Dirección Nacional y Consejo Ejecutivo Nacional de la DN.
Frase: La buena política es posible!
REDES SOCIALES
Twitter.- @XimePonceLeon o https://twitter.com/XimePonceLeon
Flickr.- Ubicar el URL de la cuenta de Flickr.
 
ANABEL HERMOSA
Destacada estudiante y deportista, representó al país en torneos internacionales, Presidenta de la Asociación Estudiantil en secundaria, Miembro de la Asamblea Universitaria y Representante Estudiantil a Junta de Facultades. Ingeniera de Empresas, con estudios de postgrado en Gestión de Proyectos. Desempeñó los cargos de Especialista en proyectos y transporte en el MDMQ, para la implementación del Plan Maestro de transporte y corredores del Sistema Integrado METROBÜS-Q. Directora Ejecutiva de la Unidad de Comercio Popular, dirigió los procesos de regularización de la propiedad, capacitación, negociación y consenso para un nuevo modelo de gestión, y en el ámbito social desarrolló y ejecutó el Proyecto de Inversión Social “Mi Canchita” para menores de edad con los servicios de  cuidado infantil, apoyo escolar, escuelas metropolitanas de deporte y recreación; así como la inclusión del programa Quito Activo y actividades de arte y cultura. Miembro fundadora de “Donantes por la Vida”, directiva barrial y representante del Concejo de Mujeres de la Zona Norte Eugenio Espejo.
 
FERNANDO BUSTAMANTE
Junto al Presidente Rafael Correa, es parte del proyecto político que más logros ha conquistado en beneficio de todos los ecuatorianos y ecuatorianas: la Revolución Ciudadana.En el año 2007, fue Ministro Coordinador de la Seguridad Interna y Externa, donde destacó por su capacidad administrativa; además, colaboró en la reorganización y reestructuración de todas las instituciones que dependen de este Ministerio.En 2008, trabajó por la Revolución Ciudadana como Ministro de Gobierno, Policía y Cultos. Nunca antes un político había actuado con tanta determinación, junto al Presidente de la República, en la defensa de la dignidad y soberanía del país. En 2009, fue electo Asambleísta Nacional, siendo el segundo con más votación de todos los candidatos. Además, fue electo Presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral. Como Asambleísta Nacional, vale difundir su desempeño: 60 observaciones a proyectos de ley, 319 asistencias al Pleno de la Asamblea y 171 intervenciones de calidad en el mismo (0 faltas injustificadas, un solo atraso justificado en todo el período). De igual forma, como Asambleísta Nacional se destacó por trabajar junto a las bases del Movimiento PAIS, de la mano de los gremios de artesanos, metal-mecánicos y productores de cebolla perla en Manabí; apoyando a los agricultores de cultivos de ciclo corto en La Troncal, Cañar; trabajando junto a destacados activistas sociales en El Oro; aportando continuamente a los grupos de pescadores artesanales en Santa Elena; realizando visitas continuas a organizaciones sociales de Tungurahua y Puyo, entre otras provincias del Ecuador.
 



ASAMBLEISTAS POR EL DISTRITO 2 CENTRO - SUR
 
VIRGILIO HERNÁNDEZ
Yo puedo decir que nací y he vivido en el Sur. Crecí en los barrios de  la Ferroviaria, la Mena Dos y Chimbacalle. Estudié en la Escuela Otto Arosemena, el Colegio Montufar (MH), las Universidades Central, Católica y Andalucía de España. Fui líder del movimiento juvenil de los barrios del Sur, promotor cultural y trabajé por el comercio justo junto al padre Graziano Mason (MCCH).
En el 2005, me vinculé con Alianza PAIS. Fui asambleísta Constituyente en Montecristi, donde estuve al frente de la Mesa de Participación Ciudadana. Actualmente soy Asambleísta por Pichincha y presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, donde tramitamos el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, más conocido como “El Cootad”, ley que ha permitido la legalización de barrios consolidados en el país.  En el legislativo he apoyado la aprobación de las leyes que benefician a la economía popular, a la salud, a la descentralización.
He llevado adelante varios procesos de fiscalización y control político, vigilando los recursos y los derechos de los y las ecuatorianas.
Redes Sociales:
Twitter.- @virgiliohernand
Facebook.- /virgilio.hernandezenriquez
Flickr.- Ubicar el URL de la cuenta de Flickr.
PAOLA PABON
Mis estudios secundarios los realicé en el Colegio 24 de Mayo y los culminé en el Colegio Espejo, estudié en la Universidad Central, Facultad de Jurisprudencia y obtuve una maestría en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Landívar de Guatemala.
Mi profesión y formación política, me permitieron consolidar procesos participativos junto a la comunidad de Pichincha y la ciudad de Quito.
Actualmente soy asambleísta por la provincia de Pichincha, he impulsado la construcción de normas y acciones significativas para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para las y los ecuatorianos.
Creo firmemente que podemos seguir construyendo este nuevo Ecuador que soñamos
FAUSTO CAYAMBE
Soy Fausto Cayambe Tipán, quiteño, doctor en Jurisprudencia por la Universidad Central del Ecuador. Realicé una maestría en Economía con especialización en Descentralización y Desarrollo local en la Universidad de las Américas. Por más de 18 años, he trabajado por promover procesos de participación y desarrollo local, en mis últimos años he estado vinculado al proceso emprendido por el Gobierno Provincial de Pichincha. Junto con la ciudadanía de Pichincha, construiremos el socialismo para el Buen Vivir.
Correo electrónico: cayambe9@hotmail.com
MARIA JOSE CARRION
Mi trayectoria como profesional esta ligada a proyectos sociopolíticos que amplairon mi vision de cambios, la misma que planeo plasmar nuevamente en la Asamblea Nacional. Es mi aspiración unirme a los asambleístas del movimiento PAIS, para apoyarlos en la consolidación de un bloque mayoritario que sea escuchado. Soy médica especialista graduada en la Escuela Latinoamericana de Medicina, docente de la universidad Central del Ecuador, cofundadora de Alianza País, asambleísta constituyente, coordinadora del bloque de Pais y coautora de la constitución 2008. Mi vida la he dedicado a luchar en beneficio de los niños, jóvenes, mujeres, y la salud comunitaria.
¡Defenderemos nuestros logos, la justicia, la esperanza, nuestro presente y construiremos nuestro futuro.
 
CESAR ANDRADE
Desarrolló su vida política desde el sur de Quito. Se consolida en la Politécnica Nacional donde se gradúa de Ingeniero Mecánico siendo además Vicepresidente de la Federación de Estudiantes, obtiene luego un Master en Dirección Estratégica. Desde un inicio participa en esta revolución, siendo Asambleísta Nacional Alterno en la Asamblea Constituyente, más tarde Administrador de la Zona Eloy Alfaro y luego Viceministro del Ministerio de la Política.
REDES SOCIALES:
Correo electrónico: cesar.andrade.r@hotmail.com
Facebook:cesarandradempais
Tweeter: @cesarandrade35
ASAMBLEISTAS POR EL DISTRITO 3 PARROQUIAS
MARIA AGUSTA CALLE
Soy quiteña. Trabajé en comunicación alternativa y tuve la suerte de hacerlo con libertad y alegría.Como Asambleísta Constituyente presidí la Mesa de Soberanía. Junto a miles de manos, escribimos capítulos de la Constitución que sentaron las bases de un país soberano. En el 2009 volví a la Asamblea Nacional para trabajar en leyes que nos permitan consolidar el proyecto de la Revolución Ciudadana, especialmente aquellas relacionadas a derechos de los trabajadores, COMUNICACION y soberanía alimentaria.
En lo fundamental, soy una madre y abuela que busca construir una sociedad justa y libre que honre las luchas históricas de nuestro pueblo. La vida me ha dado la oportunidad de ver renacer la Patria.
Frase: ¨En las parroquias nace la Patria¨
Redes Sociales
Twitter.- @maca35pais
Facebook.- maria augusta calle / lunaclara34@hotmail.com
FAUSTO TERAN
Nací en la provincia de Imbabura, resido en Quito desde los 4 años de edad. Estudios realizados: En el Colegio Luis Napoleón Dillón obtuve el título de Bachiller Contador; en la Universidad Central del Ecuador obtuve el título de Ingeniero Bursátil. Por mi vocación de servicio me integre activamente con las organizaciones sociales de mi sector, llegando a ser Vicepresidente y luego Presidente de Carapungo - Calderón; llegue a ser Concejal del Distrito Metropolitano de Quito y funcionario de la EPMAPS
Redes Sociales:
Facebook.- faustoteran.pais
Twitter.- faustoteran.pais
SOLEDAD  BUENDIA
¡No soy independiente, pues estoy absolutamente comprometida, con mi Patria, con las parroquias rurales y con la Revolución Ciudadana. Los Honestos Somos más!
Provengo de un compromiso con la vida, con la Revolución y con este proceso de transformación de nuestro País.
Soy Quiteña  de nacimiento, esposa, madre y abuela, una mujer luchadora, que trabaja en la construcción de un Ecuador equitativo, sin pobreza y sin discriminación.
Desde mis primeros años se me inculcó la importancia de la justicia, de la solidaridad y de la igualdad de oportunidades. Mis padres, pilares fundamentales en mi formación personal, profesional y política, me enseñaron a amar la verdad.
Mi  trayectoria como militante la inicié defendiendo los derechos y  la participación de las mujeres. Desde las aulas  universitarias, donde estudié Administración de Empresas, como dirigente estudiantil defendí la gratuidad de la enseñanza.
El activismo comprometido con los Derechos Humanos, me llevaron junto a Luz Elena Arizmendi, madre de los hermanos Restrepo y a las madres de los desaparecidos del periodo 1984/1988  a levantar nuestras voces contra la impunidad y la injusticia. La lucha de las mujeres nos impulsó a participar, desde las bases, en el proceso de la Asamblea Constituyente.
Me sume a la Revolución Ciudadana en el 2006, he sido Docente Universitaria, Asambleísta Alterna, Asesora Política, Directora de diálogo con la Función Legislativa y Ministra Coordinadora de la Política,  espacios desde los cuales he aportado a la construcción de un País con justicia social, participativo, democrático y con el firme compromiso de continuar en la recuperación de la ética en la acción política; todo esto como parte del equipo del Presidente Rafael Correa.
EDWIN MIÑO
Nací un 9 de mayo de 1964. Desde temprano aprendí que las derrotas son sólo un punto de vista. Conocí la cárcel por dentro, allí supe de las necesidades del pobre.
Encontré que lo público es la herramienta de servicio de una sociedad post moderna para la comunidad. Me doctoré en administración pública, luego incorporé, entre otros, la Gestión Local y el Derecho a mi formación.
Mi ideal me llevó más lejos de lo que mis sueños pudieron. Con ellos regreso a trabajar por mi pueblo.
Redes Sociales
Twitter.- @edwinminoa
Facebook. - Edwin Miño Arcos
edwinmino.blogspot.com
 
ASAMBLEISTAS POR EL DISTRITO 4 CANTONES
 
MAURICIO PROAÑO
Ing. Agrónomo, Máster en Desarrollo Rural en México, Diplomado en Cuencas Hidrográficas- Perú,  capacitación en la Universidad de Cornell-EEUU, JICA en Japón, Guatemala, Costa Rica, Honduras, México, Colombia, Bolivia, Chile. Expositor en eventos internacionales sobre temas relacionados a los recursos naturales y agricultura en varios países de Latinoamérica. A publicado varios libros y artículos científicos sobre temas de agricultura, gestión de cuencas hidrográficas y ha generado varias ordenanzas municipales para protección de paramos y agua. Es Catedrático en Agronomía y Desarrollo Rural en la Universidad Central del Ecuador.
Ha trabajado, por más de 14 años en la Gestión de Cuencas Hidrográficas y Sistemas de Producción Agropecuarios en Ecuador y la Región Andina en el Consorcio para el desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina, sede Lima. Dentro de este trabajo ha sido formador de juventudes en Organismos de Participación Ciudadana en Cuencas Hidrográficas, en la Provincia del Carchi, Pichincha y Honduras. Donde ha trabajado estrechamente con las comunidades campesinas en la defensa del agua y biodiversidad que beneficiado a Rumiñahui, Cayambe, Quito y Carchi en Ecuador . Responsable del diseño e implementación de proyectos de innovación tecnológica en la sierra centro norte del Consorcio Andino (VENEZUELA, COLOMBIA, ECUADOR, PERU Y BOLIVIA) para pequeños y medianos productores agrícolas. Cargos en los que se ha concretado innovar la agricultura rural del país y producir ejemplos de productividad a nivel Andino. 
Dentro de cargos públicos se ha desempeñado como Subsecretario y Viceministro de Agricultura, donde creo el Programa Emblemático de Asistencia técnica e innovación participativa del país, las Escuelas de la Revolución Agraria ERA´s,  su último cargo fue de Coordinador General de Innovación del MAGAP. Con esta experiencia académica, profesional  a logrado integrar el conocimiento técnico y el político, que será un punto importante para la generación de leyes más cercana a la problemática de cada territorio.
Redes Sociales
Correo electrónico: maupro2009@gmail.com
Facebook: mauricioproaño
ESTHELA ACERO
Nacida en Cangahua el 22 de diciembre de 1984, los estudios primarios realizados en la escuela 29 de Octubre, estudios secundarios Colegio Nacional Natalia Jarrín en Cayambe, estudios Superiores Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría en La Habana- Cuba, título obtenido Ingeniera Industrial.
He participado en diferentes organizaciones de jóvenes como son: Dirigente de Jóvenes del Movimiento Indígena, Dirigente de la Coordinadora Juvenil de Solidaridad con Cuba, Dirigente de la OPEC Organización Plurinacional de Estudiantes ecuatorianos en Cuba.
Ha trabajado como: Técnica de la Provincia de Pichincha, en el proyecto EBJA, en el Ministerio de Educación Ecuador.  Pasantía para el Trabajo de Diploma, en Gestión de Procesos, Logísta Inversa y Medio Ambiente. En la Unión de Empresas de Explotación de Materias Primas. La Habana. Pasantía para el Control de Calidad de la Empresa de Embutidos de la Habana Cuba. Pasantía para la elaboración del Proyecto de Control Operacional del Transporte “Trans Gaviota”. La Habana, con el “Simulador 2007”.Ministerio del Transponte Habana- Cuba. Pasantía para la elaboración del Proyecto de Comunicación y Economía. GAD - Pichincha.  Ha impartido clases de: Medio Ambiente y manejo de las ISO 14001, 9001, Cálculo, Logistica, Gestion de Procesos y Calida de Servicios.
Redes Sociales
NELSON SERRANO
Soy Abogado-Agricultor, experto en Cooperativismo Agrícola, con estudios en Canadá e Israel, especialmente transité por el derecho societario y las leyes de migración e impulsé varios casos en los que logré que se castigara a los coyoteros que habían causado tanto daño económico y sicológico a familias enteras que por ver a sus hijos, esposos o hermanos en una mejor posición económica, lo arriesgaron todo en pro del mentiroso sueño americano.  Mi gran satisfacción fue recuperar las viviendas y bienes  de gente que había sido estafada y utilizada en nombre de este sueño que ha segado vidas e ilusiones.  Fui el Abogado gratuito de la Red Nacional de Familiares de Migrantes y eso me unió mucho más con la gente pobre.



Redes Sociales
Twitter.- https://twitter.com/NelsonSerranoR
Facebook.- http://www.facebook.com/#!/nelson.serrano.12327608
FAN PAGE (Facebook): http://www.facebook.com/#!/NelsonSerranoR
Flickr . - http://www.flickr.com/photos/nelsonserrano/

 
 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario